Las caries de biberón o de los 2 años son un tipo de caries destructivo y progresivo, que
ataca a los dientes primarios conocidos como dientes de leche de niños lactantes.
Este tipo de caries afecta a los niños desde los 6 meses (en el período de la dentición) hasta
los 4 años, aproximadamente.
¿Cuál es la causa?
Usualmente, los padres le dan el chupón o la mordedera con miel, azúcar o chocolate al
niño. O bien, le dan el biberón con jugos o leche hasta que el niño se duerme.
En ambos casos, si no se les lavan los dientes, el dulce y la leche fermentada crean un medio
ideal para los microorganismos que se definen como caries de biberón.
¿Qué características tienen?
Son progresivas y destructivas. Inicialmente se visualizan como manchas blancas en los
dientes incisivos superiores y luego se transforman en un color amarillento oscuro. Afecta al
esmalte, luego a la dentina y llegan hasta el nervio, desbaratando y desmineralizando el
diente.
Riesgos
Si no se tratan a tiempo, llegan a afectar al nervio. En estos caso se debe hacer una
pulpectomia. Se saca el nervio y se obtura con un material absorbible. (Es un procedimiento
similar a la endodoncia)
Extracción: es el último recurso y, en estos casos es necesario colocar mantenedores de
espacio, a efectos de garantizar: el desarrollo del lenguaje, la función de masticar y la
conservación del espacio para los dientes permanentes.
Prevención
•No le des a tu niño el chupón o la mordedera con dulce o miel.
•Evita que tu niño se duerma con el biberón.
•Lava sus dientes y sus encías con: una gasa húmeda si ha comenzado con la dentición o, un
cepillo de dientes adecuado para los meses o años que tiene.
•Hazlo, al menos dos veces al día. El lavado de la noche es el más importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario